![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/rallydeenduro/cimg0030.jpg)
DETALLE DEL CIRCUITO POR ETAPAS
1º ETAPA SABADO 6/10
Pc 1 La Sala-PTE. Río Grande
Tiempo estimado 1hr
Distancia 22 Km.
Dificultad media-baja
Consume de combustible YZ250 2T =3 ltrs
Detalle: la mayor parte del tramo es sobre el cause de un río, la primer parte de piedras pequeñas, y con muy poca cantidad de agua, lo que no genera una dificultad, mas que tener precaución al cruzarlos, hasta algunos cruces se pueden pasar a fondo, siendo toda esta parte de río de unos 10km de alta velocidad en 4º y 5º vel. , ya una vez en la senda, esta es lo suficientemente ancha como para el transito de un cuatro, de suelo firme (hoy con polvo suelto) y sin piedras en su primer tramo, apareciendo algunas de pequeño tamaño sobre el final de lo que seria senda, sobre un camino de 4x4 en mal estado, con un total de 6km.de extensión y de alta velocidad. Ya en el otro lado, del cerro, nos encontramos con un río mas voluminoso, con mas agua, pero no torrentoso, teniendo si mas cuidado al cruzarlo, ya que las piedras del fondo son redondas(bolas) y están con musgo bastante resbaladizo, encontrando piedras a nuestro transito un poco mas grandes que en el anterior, pero sin ser un obstáculo impasable, transitando el mismo en ocasiones por el agua o por las márgenes y algunos momentos se lo deja tomando senas muy rápidas y divertidas para el manejo con un promedio de velocidad medio y alto, en su mayoría en 3º y 4º y 5º, sobre una vegetación que no deja ver mas allá de pocos metros y casi sin rayos de sol por lo tupido(no recomendable antiparras muy oscuras) y para el final del prime, un camino no transitado de 4x4 bien ancho con muy buen piso de pasto y tierra, con pequeños saltos de alta velocidad, para disfrutarlo al máximo, llegando al puente unos 2 Km. después.
Pc 2 Refinor-La Sala
Tiempo estimado hrs1:20
Distancia 28 Km.
Dificultad media-baja
Consumo comb. YZ250 2T =3ltrs
Detalle: se comienza en subida, sobre en circuito de enduro, de unos 25´,con piso de tierra colorada, sin piedra, muy estrecho x sectores, hasta dificultando el paso de otro equipo, con gran cantidad de cárcavas (huella onda) transitando la mayor parte del circuito en subida y planos en 1º,2ºy 3º vel. hasta llegar a la cumbre, sin vegetación alta, solo pastizales, transitando la misma sobre su ancho filo(si barrancas), siempre sobre senda estrecha pero muy bien marcada. La bajada en su parte inicial no es dificultosa, con pequeñas pendiente, internándose nuevamente en bosques de árboles altos a medida que desciende, para el final si presentar bajadas, con un poco mas de dificultad que las anteriores, hasta llegar al Río Sucio, el cual transita primero en un cañadon profundo no muy ancho y de piedras chicas, con poco agua y en su parte media se abre teniendo un camino de carreta de buey con cruces de agua, curvas y saltos extremadamente divertido, hasta llegar a La Sala, empalmando nuevamente un circuito de enduro con recorrido 100% senda, sin piedras, solo tierra y vegetación, disfrutando de un enduro de muy alta calidad y sin dificultades mas que las puestas por la naturaleza misma.
Para esta etapa las motos grandes de cross, es recomendable recargar combustible en La Sala, ya sea antes de largar el PC1 o al regresar para ir a la asistencia ya que llegarían muy ajustados con la nafta, ya que las de enduro tienen mas capacidad de carga. No obstante, se recomienda tener apoyo de algún tipo el La Sala, ya que tengan en cuenta que al regreso tienen corridos 2 especiales de velocidad, y tendrán que recorrer unos 30km de enlace, para llegar a la asistencia y si tienen una rueda pinchada o algún tipo de problema, los podrían ayudar (se esta estudiando la opción de un tiempo en el lugar en caso de necesitarlo).
2º ETAPA DIA DOMINGO 7/10
Pc 3 La Sala-La Junta (categorías Princ. A, B junr.B y MastB
Tiempo estimado 1:30 hrs.
Distancia 35 Km.
Dificultad media-baja
Consumo comb YZ250 2T = 3ltrs
Detalle: es el mismo recorrido del PC1, solo que al llegar al puente del Río Grande, donde deben reabastecer de combustible ya que mas adentro, no pueden entrar los vehículos; se cruza la ruta y se continua en carrera unos 8km mas, sobre un camino hecho x una maquina sobre el cause del río, este presenta un poco mas de dificultad que el anterior, teniendo piedras(bolas) mas grandes y sueltas, a lo largo de todo el trayecto, y los cruces de ríos son mas complicados, por el volumen de agua que lleva y las grandes piedras en el fondo, lo cual podría causar mas de una caída en el agua, ocasionando verdaderos problemas(son comunes las ahogadas de motos en estos cruces), recomendando, para los pilotos menos experimentados, cruzar con la ayuda del compañero o debajo de la moto.
Pc3 La Sala-La Junta (cat Señ A-B, Jun A y Mast A)
Tiempo estimado 2:40
Distancia 58km
Dificultad media-alta
Consumo comb YZ250 = 5ltrs
Detalle: se recorre el mismo circuito que el PC1, hasta la mitad del tramo de senda, después del primer rió, desviándose, a la izq., hacia el sur(13km de la larg), transitando una senda, casi recta, con poca luz por la tupida vegetación, a gran velocidad, hasta el paraje denominado Potrero de la Tablas(18km desde larg), saliendo a la ruta, para cruzarla, y dirigirse hacia el Mala Mala, en una primera parte por un camino vecinal sobre otro cause de rió, muy velos, con mucha tierra en suspenso dificultando la visibilidad, transitando por este unos 3km, para continuar por una senda de variado tamaño, que acompaña un pequeño arroyo, cruzándolo gran cantidad de veces, por senda muy rápida con pequeños lomos que no se ve del otro lado, hasta comenzar la subida conocida como camino al Mala Mala, recorriendo un camino de 4x4, en pésimas condiciones, con muchos charcos de barro seco y camino con mucho serruchos ocasionados por el transito de animales en días de barro. Al llegar casi a la cumbre, antes de la escuela, transitamos por los filos de los cerros, estos sin vegetación , y en lugares sin la senda marcada, por su amplitud, y diversas trayectorias usadas, siempre rumbo al oeste, para llegar a la bajada, después de la casa abandonada, esta es bastante técnica, por sus curvas cerradas, no tanto por su pendiente, que no deja de ser interesante, el suelo es de tierra en su mayoría teniendo en el sector medio piedras lajas sueltas y uno que otro barranco para tener en cuenta, pasando en su etapa final, por sectores poblados, para tener en cuenta que si bien vamos en carrera, no deja de existir la posibilidad de que se cruce alguien o algún animal suelto. El final de la bajada desemboca en la ruta de tierra, unos a 300 mtrs del puente del Río Grande, donde empalmamos río arriba, para llegar al final del prime, en La Junta.
Pc 4 escuela Anfama-Tafi del Valle
Tiempo estimado
Distancia 40 Km.
Dificultad media-alta
Consumo comb. = 6ltrs
Detalle: esta etapa comienza en la cuesta de Anfama, como su nombre lo dice hacia arriba, teniendo dificultades naturales, desde su inicio, lugares estrechos de paso, con escalones de tamaño medio, que para algunos necesitaran de la ayuda de su compañero, para pasar, poniéndose mas fácil desde la mitad de la cuesta, donde encontramos tramos mas abiertos, con un suelo cubierto de piedras y barrancas profundas, teniendo que tener mucho cuidado ya que una caída significara para la pareja, tiempo y esfuerzo para volver a la huella, en todo el costeo de piedra, que son los primeros 13 km. Desde la escuela de la Cienaga, en adelante se transita por un gigantesco valle, con suelo de tierra, y uno que otro sector de piedras, llevando la moto a altas velocidades, teniendo que sortear, diversos sajones, hechos por el agua y sectores donde hay gran cantidad de huellas para elegir, hasta llegar la bajada de Las Mesadas, desde donde ya se ve Tafi, al cual se desciende por dos bajadas que son prácticamente derechas, tara finalizar con las estas cronometradas, y dirigirse a la rampa de llegada, en la villa.
Pc5 Costa 2-puente La Banda
Tiempo 40’
Distancia 20 Km.
Dificultad media-baja
Consumo comb = 3 ltrs.
Detalle: para largar esta etapa las motos deben recargar combustible en el tramo de enlace, ya que no tendrán el suficiente para dar la vuelta. Se transita rumbo a la entrada del valle, a la estancia Las Nubes, por sendas de caballo, sobre un suelo duro y árido con pocas piedras, cruzando numerosos cauces de ríos secos en su mayoría, para cruzar la ruta frente al lago y retornar a la villa, bordeando el mismo, hasta la cola del dique, siguiendo rió arriba, empalmando con el camino que une el cementerio con Tafi, por el cause del río, para finalizar en el puente de la villa.
CRUCE DE CATEGORIAS
Señor a = SA /señor b =SB / junr a =JA/ junr b= Jb / mast a=MA/ mast b=MB
Princip a=PA / Princ. B=PB
Cat SA SB JA JB MA MB PA PB
-------+---------------------------------------------------------------------
SA SA SA SA SA SA SA SA SA
SB SA SB JA JA SB SB JA JA
JA SA JA JA JA JA JA JA JA
JB SA JA JA JB JA JA JB JB
MA SA SB JA JA MA MA JA JA
MB SA SB JA JB MA MB JB JB
PA SA JA JA JB JA JB PA PA
PB SA JA JA JB JA JB PA PB